Nazariega Roman Joas
lunes, 2 de julio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
¿QUE SON LAS REACCIONES FEBRILES?
Las reacciones febriles son un conjunto de pruebas que sirven como su nombre lo indica para diagnosticar enfermedades que cursan con fiebre, como Fiebre tifoidea (Salmonella), Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta) y Rickettsiosis (Fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas).
Las reacciones febriles son pruebas que han venido a caer en desuso, sin embargo en muchos países en vías de desarrollo como México se siguen utilizando por ser pruebas baratas y rápidas, pero en países desarrollados son cada vez menos utilizadas por su poco valor diagnóstico. En las reacciones febriles se detectan anticuerpos en el suero del paciente
contra: Salmonella, Brucella y Rickettsia.
Con el término SALMONELOSIS se engloban cuadros clínicos distintos como la "Fiebre tifoidea" y las "Salmonelosis no tifoideas". El nivel normal de aglutininas varía en diferentes poblaciones y circunstancias, también puede aumentar en cualquier periodo febril, por lo que el diagnóstico de Salmonelosis se debe basar en la histotria clínica, en cultivos de heces y en cultivos de sangre.
La BRUCELOSIS también llamada "Fiebre de malta" o "Fiebre ondulante" se manifiesta inicialmente por fiebre, cefalea, dolor vertebral e inflamación en los ganglios y se diagnostica generalmente con la detección de anticuerpos específicos contra Brucella.
Debido a la dificultad existente para el aislamiento de las Rickettsia sp, el antígeno empleado para la determinación de anticuerpos es el de proteus OX-19. Las RICKETTSIOSIS (tifus)engloban una amplia gama de padecimientos transmitidos por vectores como piojos, pulgas o garrapatas, y cuyo cuadro clínico se caracteriza por fiebre elevada, exantema y vasculitis.
La prueba de aglutinación con proteus OX-19 solo tierne utilidad como prueba de tamisaje por ser inespecífica.
EN RESUMEN: LA BUSQUEDA DE ANTIGENOS FEBRILES SE CONSISERARA UNICAMENTE COMO PRUEBA DE ESCRUTINIO PARA ENFERMEDADES FEBRILES COMO SALMONELOSIS, BRUCELOSIS Y/O RICKETTSIOSIS.
Con el término SALMONELOSIS se engloban cuadros clínicos distintos como la "Fiebre tifoidea" y las "Salmonelosis no tifoideas". El nivel normal de aglutininas varía en diferentes poblaciones y circunstancias, también puede aumentar en cualquier periodo febril, por lo que el diagnóstico de Salmonelosis se debe basar en la histotria clínica, en cultivos de heces y en cultivos de sangre.
La BRUCELOSIS también llamada "Fiebre de malta" o "Fiebre ondulante" se manifiesta inicialmente por fiebre, cefalea, dolor vertebral e inflamación en los ganglios y se diagnostica generalmente con la detección de anticuerpos específicos contra Brucella.
Debido a la dificultad existente para el aislamiento de las Rickettsia sp, el antígeno empleado para la determinación de anticuerpos es el de proteus OX-19. Las RICKETTSIOSIS (tifus)engloban una amplia gama de padecimientos transmitidos por vectores como piojos, pulgas o garrapatas, y cuyo cuadro clínico se caracteriza por fiebre elevada, exantema y vasculitis.
La prueba de aglutinación con proteus OX-19 solo tierne utilidad como prueba de tamisaje por ser inespecífica.
EN RESUMEN: LA BUSQUEDA DE ANTIGENOS FEBRILES SE CONSISERARA UNICAMENTE COMO PRUEBA DE ESCRUTINIO PARA ENFERMEDADES FEBRILES COMO SALMONELOSIS, BRUCELOSIS Y/O RICKETTSIOSIS.
Bibliografia:
COM. GODADDY.COM, LLC. Laboratorio Guadalupe S.A. "REACCIONES FEBRILES". 27 de marzo del 2007. 19 de junio del 2012 de http://registrar.godaddy.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)